



Últimas Informaciones
Sebastián Henríquez Farías
Investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH)
Abogado, asesor sindical
El actual contexto nacional e intern...
La mañana del pasado 6 de diciembre, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la exigencia...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) ha creado su propia editorial independiente para publicar un libro colectivo que reúne a 17 investig...
Invitamos a toda la comunidad insular para este 17 y 18 de noviembre a un encuentro con la gran intelectual y activista territorial boliviana Silvia...
Este jueves 15 de noviembre a las 14:30 Hrs. en el remozado Centro Cultural de Castro, Sebastián Henríquez, abogado e investigador del Centro de Estu...
Sebastián Henríquez, abogado e investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), participará este 8 y 9 de octubre en el seminario inte...
Nos alegra comentar que nos encontramos en la etapa de diagramación del libro "Archipiélago de Chiloé: Nuevas lecturas de un territorio en movimiento...
Uno de los acuerdos del II Encuentro de Redes Territoriales realizado en el Liceo Rayen Mapu de la ciudad de Quellón, el pasado mes de marzo, refirió...
Este jueves 31 de mayo a partir de las 18:00 hrs. en la Biblioteca de Castro, se dará inicio a la “3ra Muestra Internacional de Cine por los Derechos...
Sebastián Henríquez, investigador y abogado del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), expuso el pasado viernes en el Foro-Conversatorio: "Pr...
Esteban Uribe Mansilla, arquitecto e investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), participará este sábado 12 de mayo en el 1er Enc...
La mañana de hoy -miércoles 28 de marzo de 2018- en Teatinos 280, piso 8, Santiago, la Junta de Vecinos de Huillinco, el Centro de Estudios Sociales...
Daniela Gumucio, investigadora del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) e integrante de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígena...
Setenta organizaciones de diferentes localidades de Chile y algunas internacionales, emplazaron hoy con el ingreso de una carta y carp...
El sábado 3 y domingo 4 de Marzo se realizó en el Liceo Rayen Mapu de Quellón, Chiloé, el II Encuentro de Redes Territoriales. Oportunidad donde se d...
Este sábado 3 y domingo 4 de Marzo se realizará el II Encuentro de Redes Territoriales en el Liceo Rayen Mapu de la ciudad de Quellón, Archipiélago d...
Por: Ricardo Segovia
En un artículo publicado en Scientific Reports – Nature en enero de 2018, investigadores de distintas instituciones chilenas afi...
Desde el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) nos alegra comunicar que nuestra investigadora, Vladia Torres Herrera, se acaba de adjudicar u...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) se hizo presente en la conferencia internacional Conocimiento/Cultura/Ecologia (KCE2017), la 4ta Con...
Durante estos últimos meses, el empresariado salmonero inició una agresiva campaña comunicacional -y de lobby- a fin de generar las condiciones polít...
Comunicado Público del Movimiento de Defensa de Mar Brava - Lacuy
El Movimiento de Defensa de Mar Brava - Lacuy ha trabajado casi 7 años por la prote...
Por: Marcos Uribe Andrade
1
Al margen de la necesidad contingente de un cierto centralismo del Estado de Chile, sobre el cual no existe una razonable...
Por: Oreste Mora Avendaño
Ancud, 2011, Archipiélago de Chiloe
Fotografía: Pintura de Guillermo Grez, artista insular.
Desde el mismo 11 de septiembre...
Reunidos en el Lof (comunidad) Campo Maripe a cuatro años de la aprobación del acuerdo que la despojó de su territorio histórico, las organizaciones,...
Territorio y (Mal)desarrollo: Energía, extractivismo y alternativas desde los pueblos en Argentina y Chile, es el nombre del encuentro que reunió hac...
El equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) se encuentra en las últimas etapas de preparación del libro “Archipiélag...
Declaración Pública
Coordinadora de Comunidades Mapuche Williche por la defensa del territorio
“Willi Lafken Weychan”
En Yaldad, a 14 de agosto de 2...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) recibió una invitación del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), la Fundaci...
Las Chapulinas de México junto a la Agrupación Feminista “Mestizas” de Chiloé, invitan a toda la comunidad insular a una serie de conversatorios dond...
Desde el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) manifestamos nuestro total apoyo al Colectivo Informativo Mapuexpress respecto a la injusta qu...
Ante la ceguera extractivista de las autoridades de América Latina y especialmente de Chile, que les ha llevado a realizar en nuestro país la Cumbre...
Este jueves 29 de junio se realizará, tanto en Castro como en Ancud, la Charla Magistral “Antibióticos y salmonicultura: ¿impacto en la salud humana?...
Fotografía: El capitán del ejército argentino
Pedro Viñas Ibarra inspecciona a los obreros chilotes
detenidos en "Estancia La Anita" antes de comenzar...
La Universidad de Los Lagos, Sede Chiloé, invita a toda la comunidad insular a la charla que dará el Obispo Emérito de Ancud, Juan Luis Ysern de Arce...
Durante este año el Centro de Estudios de la Fech (CEFECH) abrirá un área de conflictos sociales, complementaria al área de educación que viene traba...
"A descolonizar el pensamiento geográfico desde el Sur", así se define el espíritu que guía una serie de actividades de conmemoración de la "semana d...
Desde el Centro de Estudios Sociales de Chiloé les invitamos a presentar resúmenes de ponencias para participar en el panel N° 46 de la Conferencia K...
El próximo viernes 26 de mayo se realizará en Ancud el “3er Cabildo por el Agua de Chiloé: Construyendo soluciones comunitarias y participativas por...
El pasado lunes 15 de Mayo, niños y niñas de la escuela Alla Kintuy ("ver lo hermoso" en Chedungún) de la ciudad de Quellón, junto a sus docentes, pa...
Este viernes 19 de mayo a las 15:00 Hrs. en el Edificio Nahmias de la Universidad Austral de Chile (UACH), se realizará la jornada "Chiloé: Resistenc...
“La importancia territorial de la gran turbera de Collil Alto”, así se tituló al conversatorio realizado este lluvioso sábado 13 de mayo en Melleico....
Desde el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) invitamos a todas y todos a participar este sábado 22 de abril de la "V Marcha Plurinacional p...
El pasado día 08 de abril, distintas organizaciones a nivel nacional se dieron cita en la ciudad de Temuco, para ultimar detalles de lo que será el E...
Este miércoles 29 de Marzo, en el Auditorio C-118 (Edificio C) del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, se dará inicio a las II...
Comunicado de Prensa del Movimiento de Defensa de Mar Brava - Lacuy
11 de Marzo de 2017
~~~
El Movimiento de Defensa de Mar Brava - Lacuy ha trabajado du...
Redes territoriales se han convocado este fin de semana como espacio autónomo de convergencia que contribuirá a fortalecer los Movimientos Sociales c...
Este domingo 05 de marzo a las 15:30 hrs. (Hora chilena) la radio “Blackout” de Torino (Italia) a través de su programa “Frittura Mista” entrevistará...
Este jueves 02 de marzo a las 19:00 hrs. Lisette Soto Delgado, socióloga del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), se hará presente en el pro...
Adolfo Mariñanco Riffo, investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), será el encargado de abrir el año académico de la carrera de T...
Este sábado 28 de enero gran parte de la pequeña localidad de Melleico (Cordillera de Piuché, Comuna de Chonchi) asistió al conversatorio "Concesione...
Este sábado 28 de enero en el sector de Melleico (Comuna de Chonchi) el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) realizará el conversatorio "Con...
El pasado 13 de enero fueron ingresadas las primeras reclamaciones ante el Ministerio de Energía para evitar que Chiloé sea declarado Polo de Desarro...
Desde diferentes organizaciones del archipiélago de Chiloé (Chile) manifestamos nuestro total repudio a los hechos de violencia de los que fueron víc...
En el marco del IX Congreso Chileno de Antropología, a realizarse en Chiloé desde el 9 de enero de 2017, el Centro de Estudio y Conservación del Patr...
El martes 20 de diciembre, la comisión de medio ambiente del Gobierno Regional de Los Lagos sesionó en la ciudad de Castro para examinar el acelerado...
En el marco de la investigación “La importancia social de las turberas altas de Chiloé: el caso de las comunidades de Melleico, Notué y Quiao”, el CE...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) ha iniciado una nueva investigación en el archipiélago, la cual tiene como propósito analizar y evid...
Amigas y amigos, nos alegra poder invitarlos al foro panel “América Latina: El Extractivismo avanza, la democracia retrocede, la vida se levanta”. Es...
Nos alegra comentarles que nos encontramos trabajando en la elaboración y compilación de un libro que permita recoger y evidenciar un diagnóstico acab...
“Seguimos en pie los que amamos la libertad
más allá de los potreros
en esos gélidos espacios
en que se confunde el eco de los truenos
con el ruido de...
Se convoca a todas y todos los habitantes del archipiélago de Chiloé, a las y los Chilotes de nacimiento y a todo aquel que alla adoptado como propia...
Un informe de la Contraloría General de la República evidenció severas deficiencias y negligencias en los procedimientos realizados por Subsecretaría...
Convocatoria para la presentación de ponencias
En el marco del IX Congreso Chileno de Antropología, a realizarse en Chiloé y Santiago entre el 06 y...
Entre los pliegues del laberíntico territorio insular chilote, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), ha empezado a repartir cientos de eje...
La organización ambientalista se desplazó hasta Ancud para dar a conocer el resultado de la investigación que realizó entre los meses de mayo y agosto...
Fotografía: Matías Baeza
Una mirada parcial y falsa del “Diálogo de saberes” es aquella que trata de integrar fragmentos de las cosmovisiones indígena...
En el gran puerto de Quellón se realizará este sábado 06 de agosto una necesaria conversación ciudadana sobre defensa territorial, desarrollo sustenta...
Este sábado 30 de julio, a partir de las 11:00 am en la Escuela Luis Uribe Díaz de la Ciudad de Castro, se dará comienzo al “Primer Encuentro Provinci...
La comunidad Williche de Melinka, junto al Consorcio TICCA y el Observatorio Ciudadano, invitan a toda la comunidad insular al seminario "Patrimonio...
Concurrida jornada de información y organización se vivió este sábado 02 de Julio en el Centro Mapu Ñuke de Natri Bajo, donde Adolfo Mariñanco y Edua...
Una concurrida jornada de información y participación tuvo lugar en Chanquín –gran bahía de Cucao- el pasado domingo 19 de junio.
Fue en la sede de la...
El pasado viernes 17 de Junio en el Liceo Rayen Mapu de Quellón, Fidel Raín -Lonko del Consejo de Comunidades Williche de Chiloé- y Eduardo Mondaca –I...
Nos alegra informar que junto a integrantes de las comunidades de Cucao y Huentemó hemos organizado el primer conversatorio informativo sobre la "Amen...
En medio de la peor crisis socioambiental de la historia del archipiélago, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé organizó el Encuentro Nacional de...
Hoy Chiloé vive la peor crisis socioambiental de su historia debido a la consolidación de un modelo extractivista que saquea y despoja bienes comunes...
Una delegación con integrantes del Movimiento de los Territorios por la Defensa y Recuperación de las Aguas y la Vida del norte, centro y centro sur d...
Con el propósito de verificar si realmente las naves autorizadas para verter 9 mil toneladas de salmones en descomposición realizaron este procedimien...
¿Qué es la marea roja y cuáles son los factores que gatillan su desarrollo? Mediante el presente documento se abordarán estas interrogantes y se intro...
Durante los últimos días se ha dado inicio a una exhaustiva investigación sobre el proceso de electrificación de las islas interiores de Chiloé. Pía...
Una necesaria jornada de reflexión académico-estudiantil se vivió el pasado 22 de marzo en el foro titulado “El rol territorial de las Ciencias Social...
Entre el 18 y 24 de marzo tendrán lugar en la Universidad Católica de Temuco las Jornadas sobre neo-extractivismo e interculturalidad, iniciativa que...
“Siempre va seguir saliendo oro, mientras que no lleguen estas industrias y se les prohíba, porque eso es lo que se comenta que van a llegar estas in...
En el marco de la reciente visita del Ministro de Energía a la ciudad de Quellón el pasado 25 de enero, representantes del Movimiento de Defensa de Ma...
Se trata de un amplio capítulo escrito por Eduardo Mondaca, investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH), contenido en el libro “The...
Recientemente, el día 16 de Diciembre 2015, la empresa SAESA ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto “Línea Transmisión 220...
Con una gran concurrencia de ciudadanas y ciudadanos se desarrolló el seminario “Archipiélago en diálogo: perspectivas y estrategias para el territori...
Este jueves 05 de noviembre, el equipo regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), encabezado por Mauricio Maya Salinas, viajó hasta l...
Por: Eduardo Mondaca
Investigador del Centro de Estudios Sociales de Chiloé / Cesch
Doctor © en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba,...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé [CESCH] se hizo presente en la “Primera Jornada Interregional sobre “Aguas, Territorios y Autodeterminación”,...
Con la frase “es una lucha larga y es necesario prepararse” comienza el “Manual Antiminero: Guía práctica para comunidades contra las minas”, cuyo con...
Una serie de concesiones de explotación y exploración minera ocupan hoy importantes zonas de la costa y del interior de la isla grande de chiloé. Por...
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) se hará presente en este necesario encuentro organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Méxic...
El viernes 29 de Mayo a las 18:30 hrs. en la Biblioteca Pública de Castro, en Chiloé, se dará inicio al proceso de publicación y difusión de los resul...
La Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, el Programa Magíster Comunitaria Magíster Comunitaria, el Depart...
Este martes 16 de diciembre comenzó la aplicación de la “Primera Encuesta Provincial sobre las Prioridades de los/as Habitantes del Archipiélago de Ch...
La Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Chiloé invita a todos los arquitectos del archipiélago a participar de una jornada de exposici...
Con la participación de connotados expertos internacionales se desarrollará en la Universidad de La Frontera el V Congreso Internacional de Lenguas y...
Como Consejo de Defensa del Archipiélago de Chiloé nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional con el propósito de evidenciar nuestro...
Organizaciones ciudadanas insulares y el pueblo Williche de Chiloé se encuentran expectantes ante la resolución que debe tomar esta semana en Santiago...
Como Asamblea Social de Castro nos dirigimos a la opinión pública nacional con el propósito de evidenciar nuestro total apoyo y hacernos parte de la m...
Los días 21 y 22 de junio el Consejo de Comunidades Williche de Chiloé se reunió en la comunidad histórica y autónoma de Weketrumao, comuna de Quellón...
Un crudo informe, titulado “Agua en Chile, diagnóstico en 4 territorios y propuestas para enfrentar la escasez”, recibió en el Palacio de La Moneda el...
"Qué pasa con las autoridades, no me explico qué puede pasar,
por qué están jugando con la vida de los seres humanos"
Oscar Alvarado, Buzo de Quellón
...
Analizar de manara participativa y ciudadana el déficit hídrico que afecta hace años al archipiélago de Chiloé, fue el objetivo de esta instancia orga...
Este Lunes 28 de Abril, a las 11:30 am, en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, comunidades Mapuche Huilliche agrupadas en la orgánica autónoma en...
El Subsecretario de pesca Raúl Súnico autorizó de manera express una pesca "científica" que realizarán tres compañías pesqueras sobre las valiosas y s...
Como Centro de Estudios Sociales de Chiloé, nos complace socializar una excelente página web de difusión académica y científica vinculada a nuestro ar...
El caso se conoció en marzo de 2013 a raíz de un reportaje de CIPER que reveló la tala ilegal de árboles de Agrícola El Brinzal en Ancud (Chiloé), emp...
La comunidad de Agoni en la comuna de Queilen, en conjunto con sus dirigentes vecinales, comités de salud, consejo comunal de salud y la asamblea soci...
Temáticas y acciones relacionadas directamente con la defensa de los territorios ante amenaza de proyectos de inversión y exigencias al estado chileno...
Una multa millonaria fue interpuesta por el Juzgado de Policía Local de Dalcahue luego que se denunciara por parte de CONAF que la empresa que realiza...
Luego de un buen tiempo de espera, por los permisos de difusión en argentina, recientemente un particular subió a internet la película Tierra Adentro...